El tofu, ingrediente básico de la cocina coreana

Hoy os voy a hablar de uno de los ingredientes fundamentales de la cocina coreana, que es de mis preferidos: el tofu. En Occidente hace unos años ni siquiera habíamos oído hablar del tofu, y de repente comenzó a llegar a los supermercados eco y biológicos como un alimento especial para veganos y vegetarianos. DeSigue leyendo «El tofu, ingrediente básico de la cocina coreana»

La Joint Security Area (JSA)

De acuerdo con el Armisticio firmado al terminar la guerra de Corea en 1953, ninguno de los dos bandos, norte y sur, está autorizado a cruzar la MDL (Military Demarcation Line), pero hay una excepción.⁣⁣⁣⁣⁣ Esa excepción se conoce con el nombre de JSA (Joint Security Area) y es el único punto a lo largoSigue leyendo «La Joint Security Area (JSA)»

Conceptos básicos para entender la relación entre las dos Coreas

Abordar la división de las dos Coreas es un tema arduo y complejo, que quiero hacer lo más sencillo y claro posible, por lo que comenzaré con algunos conceptos básicos que se deben conocer antes de meterme en el desarrollo histórico de los acontecimientos⁣⁣. ⁣⁣⁣⁣El primer concepto importante que quiero desarrollar es el de DMZ,Sigue leyendo «Conceptos básicos para entender la relación entre las dos Coreas»

Jjajangmyeon, el plato coreano que vino de China

El Jjajangmyeon es otro de mis platos preferidos de la gastronomía coreana y que lo comemos en casa con mucha frecuencia.⁣⁣⁣⁣⁣⁣En realidad el origen de este plato es chino. Pasa lo mismo que con los rollitos de primavera y el arroz tres delicias en España; es comida “china” que realmente no tiene nada que verSigue leyendo «Jjajangmyeon, el plato coreano que vino de China»

Kongguksu, el plato del verano coreano

Aprovechando que ya ha empezado el verano os quiero hablar del plato veraniego estrella de la gastronomía coreana, el kongguksu. ⁣Es un plato relativamente fácil de elaborar y nosotros, de hecho, lo comemos muchísimo en casa en cuanto llega el calor. ⁣⁣Si viajáis a Korea en verano (es un plato de temporada que solo seSigue leyendo «Kongguksu, el plato del verano coreano»

El kimchi, elemento básico de la gastronomía coreana

Hoy por fin os hablo de uno de los elementos más importantes de la cultura coreana; el kimchi (김치). El kimchi es un plato tradicional de la gastronomía y su existencia define y marca profundamente a la sociedad coreana desde hace siglos. ⁣⁣ Siempre que visites un restaurante en Korea o te inviten a unaSigue leyendo «El kimchi, elemento básico de la gastronomía coreana»

Las gisaeng, artistas del entretenimiento

Mientras leía la novela “Shim Chong. La niña vendida” inevitablemente me vinieron a la cabeza las “gisaeng” (기생) que, como primera definición y para poneros en situación, os diré que son similares a lo que nosotros conocemos como “geishas” en Japón. ⁣⁣⁣Leeréis muchas veces en internet que las gisaeng coreanas no eran como las geishasSigue leyendo «Las gisaeng, artistas del entretenimiento»

El tigre, animal representativo de Corea del Sur

El tigre ha estado fuertemente asociado a Corea del Sur desde tiempos inmemoriales y es parte fundamental de la⁣⁣ mitología y el folclore coreanos. También del arte tradicional (pintura minhwa), así como del Budismo.⁣⁣⁣⁣Además, la Península coreana tiene forma de tigre, así que todo ello ha hecho que el tigre sea el animal nacional deSigue leyendo «El tigre, animal representativo de Corea del Sur»

La tragedia del hundimiento del ferry Sewol en 2014

En Corea del Sur, desde abril de 2014, el lazo amarillo es el símbolo de la tragedia del ferry Sewol, que naufragó en su camino a la isla de Jeju llevándose la vida de más de 300 personas, la mayoría estudiantes de secundaria (tenían entre 16 y 17 años).⁣⁣⁣⁣⁣La mañana del 16 de abril deSigue leyendo «La tragedia del hundimiento del ferry Sewol en 2014»