Conceptos básicos para entender la relación entre las dos Coreas

Abordar la división de las dos Coreas es un tema arduo y complejo, que quiero hacer lo más sencillo y claro posible, por lo que comenzaré con algunos conceptos básicos que se deben conocer antes de meterme en el desarrollo histórico de los acontecimientos⁣⁣. ⁣⁣
⁣⁣
El primer concepto importante que quiero desarrollar es el de DMZ, que son las siglas que, en inglés y de forma oficial, corresponden a la “Demilitarized Zone”.

Antes de nada hay saber que la DMZ no es un punto concreto (lo que sí existe es un punto concreto de acceso político y turístico dentro de la DMZ, del que os hablaré después).⁣⁣ La DMZ es una franja de tierra que tiene unos 250 kilómetros de largo y 4 kilómetros de ancho y se extiende de un lado al otro de la Península coreana siguiendo la MDL (Military Demarcation Line), que es el segundo concepto importante que os enseño hoy, ya que es la verdadera frontera entre el Norte y el Sur. ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣


⁣Esta línea divisoria está marcada por balizas metálicas amarillas cada 200 metros. ⁣En estas balizas están escritas las palabras “Military Demarcation Line” en coreano y chino por el lado que queda al norte, y en coreano e inglés por el lado que queda al sur. ⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣En total hay 1392 balizas a lo largo de los 250 kilómetros de DMZ. De una mitad (696 balizas) se encarga de su mantenimiento la ONU y de la otra mitad, el Partido Comunista Norcoreano. ⁣⁣

Desde la MDL hacia el norte hay un espacio de 2 kilómetros (zona de amortiguamiento) que es exactamente igual a los 2 kilómetros que hay hacia el sur. Patrullas norcoreanas vigilan su zona y patrullas surcoreanas hacen lo mismo en la suya. ⁣⁣Los límites norte y sur de la DMZ, es decir, dos kilómetros arriba y dos abajo de la MDL, están marcados por vallas de alambre de espino. ⁣⁣⁣⁣⁣⁣
⁣⁣
Lo cierto es que resulta bastante paradójico que se llame “zona desmilitarizada” a la frontera más militarizada del planeta: alambre de espinos, torretas de vigilancia, minas, trampas, armas… Ahora bien, por acuerdo común, en la DMZ están totalmente prohibidos, por ambos lados, los grupos grandes de soldados, así como la artillería pesada y los tanques.⁣⁣⁣⁣