Jjajangmyeon, el plato coreano que vino de China

El Jjajangmyeon es otro de mis platos preferidos de la gastronomía coreana y que lo comemos en casa con mucha frecuencia.⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
En realidad el origen de este plato es chino. Pasa lo mismo que con los rollitos de primavera y el arroz tres delicias en España; es comida “china” que realmente no tiene nada que ver con la verdadera comida china, sino que es una adaptación a la española. ⁣⁣
⁣⁣
Pues el jjajangmyeon es igual, un plato chino que solo se come en Korea y que ofrecen los restaurantes chinos para los coreanos. Es un plato baratísimo y el típico que pides a domicilio; lo veréis muy a menudo en dramas y películas. ⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
Es un plato muy sencillo de preparar. Además se puede adaptar a vegano/vegetariano simplemente no usando carne. ⁣⁣⁣
⁣⁣⁣
La base principal del jjajangmyeon es la pasta de judía negra. Este ingrediente sí lo debéis comprar y no podéis hacerlo en casa. En principio podréis encontrar esta pasta negra en un supermercado asiático o un chino de vuestra ciudad. ⁣⁣⁣

Con esta pasta negra haréis un sofrito echando diferentes vegetales, nosotros solemos echar solo patata y cebolla, pero en el libro veréis que también añaden rábano y calabacín. ⁣

Nosotros al no usar carne, le añadimos un poquito de caldo vegetal y no os olvidéis de un chorrito de aceite de sésamo. Podéis añadirle fécula de patata para que espese la salsa y endulzarla con azúcar o otro edulcorante (nosotros usamos uno a base de ciruela muy típico en la cocina coreana). ⁣

A esta salsa ha cocinada le añadís los noodles y listo para comer. Tienen un sabor muy particular y adictivo; no podréis parar de comer jjajangmyeon una vez que lo hayáis probado. ⁣

Deja un comentario